ENTORNO SINTRAEMSDES
lunes, 30 de noviembre de 2020
martes, 24 de noviembre de 2020
RESOLUCIÓN 001 Asamblea de Delegados 20 de noviembre de 2020
Medellín, 24 de noviembre de 2020
La asamblea de SINTRAEMSDES subdirectiva Medellín, con 157 delegados que representan a 4500 trabajadores oficiales, de los más de 7000 con que cuenta EPM con contrato directo, asamblea reunida de forma virtual el pasado 20 de noviembre, fija su posición frente a los siguientes hechos que tienen relación con el futuro de EPM,
Considerando:
1. Que, desde Antioquia, el Centro Democrático y organizaciones sociales proclives a este sector político, entre los que se encuentra el sindicato SINPRO, han promovido una citación al gerente general de las EPM, Dr. Álvaro Guillermo Rendón, ante el Congreso de la República. La comisión accidental del Senado que está citando, está integrada por los senadores Paola Holguín, Iván Darío Agudelo, Julián Bedoya, Juan Luis Castro, José Obdulio Gaviria, Juan Diego Gómez, Germán Darío Hoyos, Juan Felipe Lemos, Iván Marulanda, Nicolas Pérez, Carlos Andrés Trujillo, Santiago Valencia y Eduardo Pacheco.
2. Que dicha Solicitud proviene de un sector del Centro Democrático, el grupo que promueve en Medellín la revocatoria de mandato al alcalde Daniel Quintero. Es decir, las organizaciones que promueven esta citación, actúan como parlantes del muy cuestionado senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez.
RESUELVE:
1. Cuestionar la citación que promueve el Centro Democrático y las organizaciones que influencia o afines, a más que entendemos que la comisión accidental en su mayoría, es afín a los mismos grupos que tanto daño han hecho a Antioquia, Medellín, y a EPM durante años y en particular en esta situación a raíz de lo sucedido con Hidroituango.
2. Respaldar a EPM, para que recupere el rigor jurídico, social y económico que exigimos los usuarios, los verdaderos dueños de la mejor empresa de servicios públicos del país. Sintraemsdes, el sindicato natural de Empresas Públicas de Medellín, con 63 años de lucha, señala ante sus trabajadores, a la comunidad y al congreso en pleno, la urgencia de proteger los bienes públicos y atacar frontalmente la corrupción.
Asamblea seccional de Sintraemsdes
Subdirectiva Medellín
CARLOS POSADA GARCÍA CARLOS ALBERTO AGUIRRE
Presidente Secretario
Visita nuestra web:
lunes, 16 de noviembre de 2020
miércoles, 11 de noviembre de 2020
Comunicado a los trabajadores de UNE EPM Telecomunicacione
Medellín, 11 de noviembre de 2020
SINTRAEMSDES, con las subdirectivas de Medellín, Pereira y Cali, afrontan unificadamente las medidas que violan los derechos de los trabajadores:
Denunciamos los despidos de trabajadores, la negación a la
entrega oportuna de los beneficios establecidos en convención colectiva, la
negación de Gestión Humana a atender oportunamente los reclamos de los
trabajadores y la omisión sistemática de respuesta a las llamadas telefónicas
de las organizaciones.
Asumimos que dichos actos se hacen de manera deliberada y con
conocimiento de causa de la dirección, que sumado a las obscenas e
irrespetuosas intervenciones de su presidente Marcelo Cataldo, configuran una
política agresiva contra los trabajadores en momentos de pandemia.
Estamos terminando un año donde las medidas emitidas por el
gobierno nacional a la sombra de la pandemia, han golpeado a los trabajadores,
las cuales son implementadas por UNE EPM Telecomunicaciones de forma
despiadada.
La solidaridad de patria en medio de la emergencia con la
población no es parte de la política de esta entidad y, por el contrario, ha
sacado jugosos réditos en materia financiera en comparación con el gremio de
las telecomunicaciones. Sus acciones abusivas, para obtener ganancias,
consisten en trasladar la crisis a los trabajadores, sometiéndolos por la vía
de negar la Convención firmada, despedir trabajadores y abusar del derecho
mismo que le otorga la ley.
Contrasta esta política con lo expresado ante medios de comunicación escritos y verbales por parte del mismo presidente, en donde se ufana de las jugosas ganancias obtenidas, de lo bien que va la empresa, de los avances y garantías que les otorga el estado con las medidas decretadas que les favorece en materia de los resultados que le han dado una excelente calificación internacional.
Una doble moral en relación con lo que padecemos
internamente y lo que se expresa externamente, sumado al trato por demás
inadecuado cuando sus trabajadores reclaman sus derechos legales. Doble
moral cuando en principio de la pandemia pedía a gritos, e insistía la empresa,
ante la organización sindical, suspender clausulas fundamentales de nuestra Convención
Colectiva, que entendemos como parte de la retaliación contra los trabajadores
y que, ante la solicitud de pruebas de su estado financiero en esos momentos,
se negaron a entregarlas, quedando evidente que de lo que se trataba era de un
engaño a los trabajadores que querían legalizar con el aval sindical.
El trabajo en casa, el teletrabajo implementado en momentos
de pandemia sumado a otras medidas, que sabemos por fuentes de la misma
dependencia, se tomarán, son parte de las políticas de acoso laboral: ya
sabemos que se programa la sobrecarga en las funciones y otras medidas que se
ejercen contra sus trabajadores, so pena de medidas represivas. Este patrón de
agresividad patronal ya ha sido identificado por todas las subdirectivas de
SINTRAEMSDES.
En la última reunión mensual realizada el día 5 de noviembre
con la empresa, representada por Gestión Humana en cabeza de Santiago Ospina y
Juan Manuel Gómez entre otros, se expresó que los despidos realizados en el mes
de octubre fueron una decisión administrativa por reestructuración interna de
la empresa. Recurrente respuesta de cajón cuando de despidos se trata, en esta
dirección consideramos que es necesario que los trabajadores nos alcemos en
protesta ante estas perversas medidas.
La flagrante violación de nuestra convención colectiva en
materia de beneficios de instrucción deportiva y cultural, y el tema de
vivienda con la reducción o no aprobación de préstamos, el no desembolso de
aquellos ya aprobados y la demora o trabas por más de dos y tres meses ante la
solicitud de beneficios son parte del día a día, y agresión que afecta a los
trabajadores en las tres subdirectivas.
“Estamos enchicharronados” es la respuesta de Carlos Santiago Ospina sin una
justificación, ni con explicación alguna de forma pública a los trabajadores.
Otra salida en falso de la entidad, que aumenta el enrarecido ambiente laboral,
que crea ira entre los trabajadores y que expresa el abuso con que son negados
nuestros beneficios.
En el tema de vivienda se han realizado cinco comités de
casos especiales que dieron solución a (22) compañeros, donde solicitaban
ampliar plazo para la adquisición de vivienda y parar la deducción por nómina
por la situación de la pandemia. Solo se han realizado dos comités para
aprobación de préstamos de primera y segunda vez con la asignación de 21
créditos aprobados por primera vez y 13 por segunda vez, un balance pobre para
un año, habida cuenta que los dineros están acumulados y presupuestados, y que
hay pendientes a la fecha 235 compañeros solicitando préstamo por primera vez y
50 de segunda vez. Entendemos esta forma de actuar paquidérmica como
retaliación de la empresa, ante la negativa de SINTRAEMSDES de suspender
clausulas, que se convierte sutilmente en negación.
Este sufrimiento al que nos han sometido en cada comité que
se realiza, argumentando que solo se estudiaron un mínimo de solicitudes, por
parte del equipo de vivienda que representa la entidad, de no disponerse en
cada comité a acelerar estos préstamos, es una absurda, abusiva y calculada
postura de la entidad que pretende jugar con el sufrimiento de los
trabajadores. No estamos exigiendo nada por fuera de lo pactado, pero lo que si
exigimos es que cumpla con celeridad lo ya pactado.
De irresponsables por no llamarlo de otra manera, hemos
calificado este actuar de la entidad que ha pretendido, como lo manifiestan en
el argot popular, “Golear” a los trabajadores este año, negándoles de manera
práctica sus reivindicaciones.
Solo con la fuerza de los mismos trabajadores volcados en
protestas detendremos esta postura cruel, abusiva y por demás violatoria de
nuestra convención colectiva.
La casa no es el escenario de la protesta, es la calle, la lucha callejera y la protesta en
materia de metas se debería cumplir en misma medida que se cumplan nuestros
derechos.
No más justificación, o protestamos o nos niegan nuestros
derechos. A defender nuestra convención colectiva de trabajo y no dejar que nos
vulneren nuestros derechos como lo están realizando desde la vicepresidencia
Gente
SINTRAEMSDES Medellín
HÉCTOR ANTONIO MEJÍA CASTRILLÓN, DESAPARECIDO
FUNCIONARIO DE EPM, Central de generación de energía Guadalupe
Visto por última vez el pasado jueves 5 de noviembre 2020, en el municipio de Copacabana, a las 8:00 p. m.
En ese momento vestía:
· Camiseta
tipo polo, de color vinotinto.
· Pantalón
azul.
Teléfonos de contacto con la
familia:
3225131601 y 3012283354
1 de mayo de 2022 marcha
http://www.sintraepm.org/ https://twitter.com/SintraemsdesMe https://www.facebook.com/sintraemsdes.mede
-
http://www.sintraepm.org/ https://twitter.com/SintraemsdesMe https://www.facebook.com/sintraemsdes.mede
-
Buenas días compañeros, con el ánimo de hacer claridad sobre este tema sobre afiliación y derechos convencionales y a petición de vario...